Reformar una vivienda o local comercial no solo implica renovar acabados y revestimientos, sino también prestar atención a elementos clave como la fontanería. La fontanería en reformas integrales juega un papel esencial para garantizar el buen funcionamiento del espacio a largo plazo. Una instalación bien planificada no solo previene averías futuras, sino que también mejora el confort, la eficiencia y la calidad del entorno.
En este artículo, repasamos los aspectos más importantes que debes considerar si vas a renovar un inmueble y necesitas intervenir en su sistema de fontanería. Ya sea una reforma parcial o completa, estos consejos te ayudarán a tomar decisiones informadas y evitar errores frecuentes.
Evalúa el estado actual de la instalación
Antes de comenzar cualquier trabajo, es imprescindible realizar un diagnóstico detallado del sistema existente. En muchas construcciones antiguas de Madrid, las tuberías de plomo o hierro galvanizado aún están presentes. Estas deben sustituirse por materiales más modernos como el multicapa o el PEX, que ofrecen mayor durabilidad y resistencia a la corrosión.
Además, es fundamental comprobar si hay pérdidas de agua, baja presión o problemas de cal, ya que estas incidencias suelen requerir una renovación completa del sistema de fontanería.
Diseña una distribución eficiente
Uno de los beneficios de una reforma integral es la posibilidad de rediseñar el espacio interior. Esto también afecta al recorrido de las tuberías, que deben adaptarse al nuevo planteamiento de cocina, baños o lavandería. Apostar por una distribución compacta puede reducir costes y minimizar puntos de fuga.
Además, se recomienda trazar recorridos rectos, evitar codos innecesarios y planificar registros accesibles para futuras inspecciones o reparaciones.
Elige materiales de calidad
La calidad de los materiales es crucial para evitar filtraciones, roturas o fugas a medio plazo. Algunos de los más utilizados actualmente son:
Tubería multicapa: flexible, resistente a la presión y a las temperaturas elevadas.
Tubería PEX: muy utilizada en instalaciones empotradas, fácil de instalar y económica.
Tubería de cobre: duradera, aunque más costosa y requiere soldadura.
Asegúrate de que todas las piezas (válvulas, grifos, racores) cumplan con la normativa vigente y cuenten con garantía del fabricante.
Asegura una buena ventilación y evacuación
Un aspecto que suele descuidarse en muchas reformas es el correcto diseño del sistema de desagüe. Para evitar malos olores y ruidos molestos, cada desagüe debe contar con su correspondiente sifón y estar conectado a una ventilación primaria o secundaria.
Asimismo, las bajantes deben contar con la pendiente adecuada y estar bien aisladas acústicamente, especialmente en reformas de pisos en comunidades de vecinos.
Cumple con la normativa local
En Madrid, las instalaciones de fontanería deben ajustarse al Código Técnico de la Edificación (CTE) y a las ordenanzas municipales. Esto incluye la correcta separación de aguas potables y residuales, la accesibilidad de las llaves de corte, y la obligatoriedad de contar con contadores individuales en edificios plurifamiliares.
Contar con una empresa especializada en reformas integrales en Madrid te garantizará que el proyecto cumple con todos los requisitos legales y técnicos.
No olvides la eficiencia hídrica
Cada vez más reformas incluyen sistemas para optimizar el consumo de agua. Desde grifos con aireadores hasta cisternas de doble descarga o aprovechamiento de aguas pluviales. Estas soluciones no solo son sostenibles, sino que también reducen considerablemente las facturas a final de mes.
Confía en profesionales cualificados
Aunque hay tareas menores que pueden resolverse sin ayuda, una instalación de fontanería mal ejecutada puede acarrear serios problemas estructurales y legales. Por eso, siempre es recomendable confiar en empresas con experiencia en soluciones integrales que incluyan servicios de fontanería en Madrid dentro de sus reformas.
En ProRenova Madrid, combinamos experiencia, materiales de calidad y cumplimiento normativo para ofrecer resultados duraderos y seguros.
La fontanería en reformas integrales no debe tratarse como un elemento secundario, sino como una parte esencial del proyecto. Desde la elección de materiales hasta el diseño de los recorridos o el cumplimiento de normativas, cada decisión influye directamente en la funcionalidad, seguridad y durabilidad de la vivienda.
Seguir estos consejos básicos es el primer paso para asegurar una reforma exitosa y sin sorpresas. Para obtener un presupuesto personalizado adaptado a tus necesidades, contacta con un equipo especializado en reformas en Madrid como el de ProRenova.